La web de TH Jewels en España

La perla, la reina de las gemas

Inicio  :: Revista TH  :: La Perla, la Reina de las gemas

OTRA MIRADA A LA COMPRA DE JOYAS

La perla ha sido una de las gemas más apreciadas a lo largo de la historia humana. Curiosamente, comienza su existencia como una molestia para un ser vivo. Un grano de arena se introduce en la concha de una ostra y, para aislarse de este intruso, el molusco lo cubre lentamente con una sustancia blanca conocida como nácar. Este proceso es lento, pero así es la vida en el océano. Formar una perla de 10 mm puede llevar entre 10 y 36 meses.

Algunas curiosidades sobre las perlas

Fotografía de la perla más antigua, fuente AFPLa perla más antigua descubierta hasta la fecha fue encontrada en Abu Dhabi. Tiene un delicado color rosa y mide apenas 3 mm de largo. Los análisis con carbono 14 revelaron que proviene de capas de roca que datan de entre 5000 y 5800 años antes de nuestra era, en pleno periodo neolítico. Esto significa que, si hoy decides adquirir una joya con perlas, es muy probable que pueda ser heredada por tus nietos e incluso bisnietos… Eso sí, siempre que las trates con el cuidado que merecen.

El cuidado de las perlas

Cleopatra Dissolving the Pearl by Joshua Reynolds Date painted: 1759
Cleopatra Dissolving the Pearl by Joshua Reynolds Date painted: 1759

Dado que las perlas tienen origen orgánico, pueden disolverse en ácido. Esta característica fue aprovechada por la legendaria Cleopatra, quien utilizó una perla para ganar una apuesta con Marco Antonio. Afirmó que en un solo banquete podría gastar 10 millones de sestercios (hoy equivalentes a unos 16.250.000 euros, según https://aleph.org.mx/cuanto-cuesta-un-denario-hoy). Para cumplir su promesa, disolvió una perla en vinagre de vino y se la bebió. Sabemos hoy que las perlas están compuestas de carbonato de calcio, que al entrar en contacto con el ácido acético del vinagre, libera calcio y dióxido de carbono. Cleopatra lo sabía también, aunque no podía explicarlo de la manera que lo hacemos nosotros hoy. La imagen de este acto fue representada por Joshua Reynolds en 1752.

 

La famosa Peregrina

La perla Peregrina con sus dos propietarias - Reina María de Inglaterra y Elizabeth TaylorLa Peregrina con su primera propietaria, María de Inglaterra y su última dueña, Elizabeth Taylor. Fuente – Pinterest.

Una de las perlas más célebres de la historia está vinculada a la Casa Real Española. Conocida como La Peregrina, su nombre refleja su larga travesía y el cambio de manos a lo largo del tiempo. Fue encontrada en Panamá en 1579 (según otras fuentes en 1515) por un esclavo, y fue comprada por Felipe II para su futura esposa, Isabel de Valois. Según documentos de la época, la perla pesaba 58.5 quilates, y su forma de gota perfecta fue muy valorada.

La Peregrina pasó a formar parte del joyel rico de los Austrias, junto con el legendario diamante «El Estanque», de 100 quilates. Lamentablemente, esa joya ya no existe. Varias reinas como Margarita de Austria-Estiria, Isabel de Borbón y María Luisa de Parma lucieron la Peregrina en diversas ocasiones. Fue robada por José Bonaparte, pero posteriormente recuperada por Fernando VII tras su regreso a España.

El 23 de enero de 1969, La Peregrina fue subastada en la sala Parke Bernet de Nueva York, y comprada por el actor Richard Burton por la asombrosa suma de 37.000 dólares. Posteriormente, encargó a Cartier la creación del impresionante collar de perlas en el que la perla icónica fue la pieza central.

 

¿Qué opinas tu?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *